Bienvenidos al espacio educativo donde la diversidad es nuestra fortaleza y la enseñanza se convierte en un viaje emocionante hacia el bienestar integral. En este aula, nos encontramos con niños de diversas culturas, experiencias y personalidades únicas: gitanos, españoles, algunos con TDAH, otros con autismo, cada uno aportando una riqueza invaluable a nuestro entorno.
Este blog se ha gestado con la convicción de que la educación emocional, la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones son pilares fundamentales en la formación integral de nuestros niños. Reconocemos que cada pequeño, con sus particularidades, merece un espacio donde su individualidad sea respetada y sus necesidades sean atendidas de manera inclusiva.
Nuestro enfoque se basa en:
Respetar la diversidad: Valoramos y celebramos las diferencias culturales, académicas y emocionales. Nos esforzamos por crear un ambiente inclusivo donde cada niño se sienta parte importante y respetado del proceso educativo.
Desarrollar habilidades para la vida: entendemos la importancia de equipar a los niños pequeños con herramientas emocionales, hábitos saludables y estrategias de prevención desde una edad temprana para que puedan enfrentar los desafíos cotidianos con confianza y resiliencia.
Adaptabilidad y flexibilidad: Entendemos que cada niño es único y aprende de manera diferente. Por lo tanto, nuestra metodología se adapta a las necesidades individuales, utilizando un enfoque pedagógico flexible que se adapta a la diversidad del aula.
Cultivar el respeto y la empatía: nos esforzamos por crear un espacio donde el respeto y la empatía estén en el centro de las interacciones cotidianas, permitiendo que los niños pequeños comprendan y aprecien las diversas perspectivas y experiencias de sus compañeros.
Este blog es un espacio de intercambio, donde padres, educadores y todos aquellos interesados en el desarrollo integral de los niños pueden encontrar recursos, estrategias y reflexiones para enriquecer la educación emocional, los hábitos saludables y la prevención de adicciones en un entorno inclusivo y diverso como el nuestro.
PLANIFICACIÓN DIDACTIDA
- OBJETIVOS GENERALES:
- Promover la conciencia y la gestión de las emociones básicas.
- Promover hábitos saludables apropiados para la edad y la cultura.
- Presentar los conceptos básicos de la prevención de adicciones de una manera fácil de entender.
- CONTENIDO Y ACTIVIDADES:
Hábitos saludables: Tarea 3: "Plato Saludable" Cree un plato de diferentes alimentos y discuta la importancia de cada grupo de alimentos.
Tarea 4: "¡Vamos!" Una sesión de juego o baile que fomente la actividad física y el ejercicio.
Prevención de la drogadicción: Tarea 5: "Conozca a un superhéroe saludable" Crear superhéroes que promuevan hábitos saludables y enseñen a prevenir adicciones.
- METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN
Como participar: Fomentaremos la participación activa, el diálogo y la expresión de pensamientos y sentimientos.
- EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO:
Monitoreo y registro: Supervisar las interacciones y la participación de los niños en las actividades.
Opinión: La retroalimentación informal a través de preguntas y conversaciones determina el nivel de comprensión y retención de conceptos.
- PERSONALIZACIÓN Y FLEXIBILIDAD:
Cambios en curso: Flexibilidad para adaptar las actividades según los intereses y la comprensión de los niños.
Adaptarse a la diversidad: Consideramos la diversidad de nuestras aulas y utilizamos un enfoque diferenciado para satisfacer las necesidades específicas de cada niño.
Este plan tiene como objetivo integrar la educación emocional, los hábitos saludables y la prevención de drogodependencias en actividades adecuadas a la edad y características individuales de los niños de 3º de educación infantil de forma práctica y cooperativa.
Comentarios
Publicar un comentario