SITUACIONES DE APRENDIZAJE

En este apartado presentaremos diferentes situaciones de aprendizaje que incorporan metodologías activas, tanto individuales como en grupo, para abordar los tres ámbitos: hábitos saludables, educación emocional y prevención de adicciones.



Situación de Aprendizaje 1: "El Reto de las Emociones"

Objetivo:

Explorar y comprender las emociones básicas y su impacto en nuestras vidas.

Metodología:

  • Individual:
    • Diario Emocional: Cada niño lleva un diario donde registra sus emociones diarias y cómo las gestionó.
  • Grupo:
    • Tertulias Emocionales: Reuniones semanales donde comparten experiencias sobre cómo han manejado sus emociones.
  • Actividad Interactiva:
    • Mural de Emociones: Crear un mural colectivo representando diferentes emociones con dibujos y colores.

Situación de Aprendizaje 2: "El Tesoro de los Hábitos Saludables"

Objetivo:

Promover la adopción de hábitos saludables a través de la exploración y la práctica.

Metodología:

  • Individual:
    • Diario de Alimentación: Registar lo que comen durante una semana y reflexionar sobre la importancia de una dieta equilibrada.
  • Grupo:
    • Juegos de Roles: Simular situaciones donde se promueva la actividad física y la alimentación saludable.
  • Actividad Interactiva:
    • Carrera de Obstáculos Saludables: Organizar una actividad física con obstáculos que representen hábitos saludables (saltar, comer frutas, etc.).

Situación de Aprendizaje 3: "Aventura de la Prevención"



Objetivo:

Comprender la importancia de tomar decisiones seguras y prevenir situaciones de riesgo.

Metodología:

  • Individual:
    • Creación de un Cómic: Desarrollar un cómic que narre una situación donde se toma una decisión segura ante la presión de amigos.
  • Grupo:
    • Dramatización: Representar escenas donde se enfrentan a situaciones de riesgo y encuentran soluciones seguras.
  • Actividad Interactiva:
    • Juego de Cartas "Decisión Segura": Crear un juego de cartas donde se presenten situaciones y se debatan las mejores opciones seguras.

Evaluación:

  • Observación Participativa: Registrar la implicación y participación de los niños en las actividades.
  • Feedback y Reflexión: Valorar las reflexiones de los niños sobre lo aprendido y cómo se sintieron durante las actividades.
  • Evaluación de Tareas: Revisar el contenido de los diarios, cómics o cualquier tarea individual realizada para evaluar la comprensión y aplicación de los temas.

Con las situaciones de aprendizaje propuestas buscamos involucrar a los niños de manera activa y colaborativa, permitiéndoles aprender de manera significativa sobre hábitos saludables, educación emocional y prevención de adicciones

Comentarios